Último
minuto:
Más
Noticiero
México recuerda los sismos del 19 de septiembre con simulacro nacional
Sociales

México recuerda los sismos del 19 de septiembre con simulacro nacional

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 19-09-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este viernes la conmemoración de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, considerados los más destructivos en la historia reciente del país.


En una ceremonia realizada en la Plaza de la Constitución, la mandataria izó la bandera a media asta en honor a las decenas de miles de víctimas.


Acompañada por integrantes del Ejército mexicano, la Guardia Nacional, su gabinete, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, así como representantes de Protección Civil y de la Cruz Roja Mexicana, Sheinbaum envió un mensaje de solidaridad. "Nuestro cariño, abrazo a todos aquellos que perdieron un familiar en los sismos del 85 y del 17", expresó durante su conferencia de prensa matutina.




Como parte de las actividades de este día, a las 12:00 horas se llevará a cabo un macrosimulacro nacional. En esta ocasión, por primera vez, se enviará de forma masiva una alerta sísmica a 80 millones de teléfonos celulares en todo el país. El ejercicio simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, aunque en algunos estados se recrearán otros desastres naturales como huracanes, tsunamis o incendios urbanos.


El terremoto de 1985, con magnitud 8.1 y epicentro en la costa de Michoacán, causó severos daños en el centro, sur y occidente del país. Las cifras oficiales reportaron 3,192 muertes, aunque especialistas estiman que en realidad fueron más de 20 mil debido a irregularidades en los registros.


32 años después, el 19 de septiembre de 2017, un nuevo sismo golpeó al país, esta vez con epicentro en Puebla y Morelos. El movimiento ocurrió a las 13:14 horas, poco después del simulacro conmemorativo de ese día. En total murieron 370 personas y más de 7 miol resultaron heridas. La Ciudad de México fue la más afectada, con 228 víctimas mortales.




Tras esta tragedia, el Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador invirtió 33 mil 496 millones de pesos en más de 71 mil acciones de reconstrucción en 889 municipios de 10 entidades. De estas, 62 mil 865 correspondieron a viviendas, 5,473 a escuelas, 2,717 a espacios culturales y el resto a hospitales, beneficiando a más de 34.1 millones de personas.


La coincidencia de los sismos de 1985 y 2017, ambos ocurridos el mismo día, ha marcado profundamente la memoria de los mexicanos, quienes cada 19 de septiembre recuerdan a las víctimas y refuerzan las medidas de prevención. Incluso, en 2022, durante el simulacro, se registró un sismo real de magnitud 7.7, uno de los más intensos en los últimos años.


Con la conmemoración de este viernes y el macrosimulacro nacional, el Gobierno busca mantener viva la cultura de la prevención y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, recordando que México es un país altamente expuesto a fenómenos sísmicos. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias