Los procesos de designación de titulares en organismos autónomos sigue siendo simulación y para pagar cuotas políticas, ignorando lo que establece la propia ley, criticó Marlene León, Directora de Iniciativa Sinaloa.
Ejemplo de esto, citó, fue el proceso de designación de Fiscal General del Estado donde hubo presiones para la renuncia del titular del organismo a pesar de que no había concluido su periodo al frente de la Fiscalía, y una serie de inconsistencias que generan incertidumbre a la sociedad.
Marlene León Fontes, Directora General de Iniciativa Sinaloa:
"Hace poco acabamos de ver el proceso, un proceso que fue opaco de principio a fin, yo creo que la persona, independientemente de la persona que se haya elegido si no se hizo un buen proceso pues ya esto desacredita a quien haya llegado a ahí".
Otro ejemplo donde las designaciones de funcionarios dejaron especulaciones fue en el caso de los magistrados, donde se acusa también de haber otorgado estos puestos a amigos del Ejecutivo.
Marlene León Fontes, Directora General de Iniciativa Sinaloa:
"Hubo ahí menciones fe que había cercanía entre una magistrada y, tenía una relación con el Secretario de gobernación, de gobierno de aquí del Estado, entonces sí pedir claridad en ese tema, yo creo que si el gobierno del estado y las demás instancias no le entran al tema de designaciones con profesionalismo pues vamos a seguir viendo lo mismo de siempre".
Este tipo de señalamientos, indicó la activista, hacen que se pierda la credibilidad de las instituciones, y resta autonomía a los órganos que por años la sociedad civil han buscado que sean ocupados por personas con experiencia y sin imposiciones.