Más de 500 productores de maíz siguen sin recibir el pago del ciclo agrícola 2024, y el gobierno federal aún no ha cubierto los 200 pesos por tonelada correspondientes a las coberturas de maíz y trigo. Así lo denunció la diputada local Irma Moreno, quien calificó el panorama del campo sinaloense como catastrófico y urgió a las autoridades federales a actuar de inmediato.
La legisladora, quien preside la Comisión de Asuntos Agropecuarios en el Congreso del Estado, sostuvo que el precio actual de 5,840 pesos por tonelada de maíz es insuficiente frente a los costos reales de producción, y está por debajo del compromiso de 7,000 pesos asumido en procesos electorales anteriores.
Planteó que la diferencia debe ser absorbida por la federación a través de un "copete" que garantice la rentabilidad mínima para continuar con la actividad agrícola.
Según Moreno, el escenario es cada vez más complicado para los productores sinaloenses, quienes enfrentan no solo la falta de pagos, sino también un rendimiento por hectárea inferior al esperado.
Se estima que este ciclo apenas alcanzará una producción de 1.5 millones de toneladas, por debajo de las previsiones iniciales que superaban los 2 millones. La crisis hídrica agrava la situación: actualmente, las presas del estado están al 15.8 por ciento de su capacidad.
La diputada también señaló que los retrasos en los pagos no son casuales, sino parte de una estrategia para dilatar el cumplimiento de compromisos, lo cual mantiene a los productores en un estado de incertidumbre financiera. En este contexto, muchas familias del campo han acumulado deudas, enfrentan procesos legales derivados de sus manifestaciones y carecen de los recursos necesarios para preparar la siguiente siembra.
Finalmente, Moreno llamó al gobierno federal a implementar un apoyo extraordinario urgente que permita capitalizar a los productores y garantizar el próximo ciclo agrícola. Advirtió que sin ese respaldo, la producción en Sinaloa ?clave para la soberanía alimentaria del país? podría quedar comprometida de forma grave.
Es importante mencionar que un grupo de productores de maíz paso la noche en las instalaciones del Palacio de Gobierno, como parte de su manifestación y hoy han continuado su plantón en el patio principal de las instalaciones del poder ejecutivo.