En Sinaloa ya arrancó un programa intensivo por parte del SATES para detener la compra-venta de frijol sin factura, que se presume pueda incurrir en los delitos de lavado de dinero y evasión de impuestos, celebró el diputado Serapio Vargas Ramírez, quien se desempeña como presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios.
Detalló que año con año, los llamados "betanios", que son acaparadores del Bajío acuden a comprar las cosechas pagando en efectivo, transferencias o depositos, sin que paguen ningún tipo de impuestos.
Serapio Vargas Ramírez, Diputado Presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios:
"Aquí era tierra libre, llegaban los betanios en una bolsa de dinero, llegaban con el productor, le decían el frijol anda a 20, te doy 18 ahorita cash, pues el productor les vendía".
Tras el operativo se ha logrado detener algunas personas que vienen de Guanajuato o Jalisco a comprar el frijol sinaloense, detectandose que en la mayoría de los casos son empresarios que de la venta del agave traen el dinero para adquirir los granos de frijol.
Serapio Vargas dijo que el problema no es que acudan de otras regiones a comprar el producto, sino que no que no quieran cumplir con sus obligaciones fiscales.
Serapio Vargas Ramírez, Diputado Presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios:
"No ha habido denuncias pero hay un operativo porque se les detiene en flagrancia y se les está obligando a pagar los impuestos, y les está obligando a qué nos digan de dónde viene el grano para pedirle al productor que le mande la factura".