Buscar
02 de Junio del 2024
Economía

Se manifiestan acuacultores en Mazatlán

Se manifiestan acuacultores en Mazatlán

Por el contrabando desmedido de camarón proveniente de Ecuador y las pocas medidas sobre la problemática, acuacultores provenientes de Sinaloa, Nayarit, Sonora y Colima, se plantaron en la Comisión Nacional de Pesca para exigir respuestas.

Así lo confirmó Carlos Urías Espinoza, Presidente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa, comentó que el contrabando de camarón ecuatoriano no tiene freno y provoca competencia desleal.

"Los contrabandistas ecuatorianos están sin freno y están entrando por las fronteras del norte con miles de toneladas de camarón en condiciones de precios que están muy por debajo de nuestros costos por lo que es una competencia desleal", expresó Carlos Urías Espinoza.




Apuntó que debido a esta actividad se pueden transportar diferentes enfermedades al no estar regulado, además, el dirigente manifestó que Mazatlán es solo una escala, pues se dirigen a la Ciudad de México para manifestarse en Senasica y Aduanas.

Urías Espinoza, expresó que la Comisión Nacional de Pesca tiene ñafacultad para atender está situación, puesto que puede realizar inspección y vigilancia, esto con el respaldo de la Ley de Pesca pues hay 20 mil toneladas de camarón sudamericano que se de manera ilícita.

Mayormente se ha detectado que este camarón ecuatoriano ingresa por la zona de la frontera norte del país, es decir, Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Reynosa y Matamoros.

El Mercado de la Nueva Viga en la Ciudad de México y el Mercado del Mar en Guadalajara son de los principales afectados por este tráfico ilegal.

Momentos más tarde, personal de la Comisión Nacional de Pesca atendió a una comitiva de acuacultores en una reunión privada en las instalaciones de la instancia federal.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias