Último
minuto:
Más
Noticiero
19 de cada 100 niños sufren obesidad en Durango
Salud

19 de cada 100 niños sufren obesidad en Durango

Por: Pamela Reyna Ochoa
Durango
Fecha: 11-02-2021

19 DE CADA 100 NIÑOS TIENEN OBESIDAD EN DURANGO 

El sobrepeso y la obesidad son afecciones cada vez más frecuentes y producen debido al aumento del tamaño y de la cantidad de las células grasas en el organismo.

En 2018 poco más de una quinta parte (22%) de niñas y niños con menos de 5 años, tiene riesgo de padecer sobrepeso.

El grupo de edad que reporta la prevalencia más alta de obesidad es el grupo de 30 a 59 años: 35% de los hombres y 46% de las mujeres la padecen.

 En las zonas urbanas el sobrepeso en niñas y niños de 5 a 11 años representa 18%, mientras que en las rurales es de 17%.

En el grupo de mujeres de 20 a 29 años, la prevalencia de obesidad es de 26% y aumenta a 46% en el grupo de 30 a 59 años; en los hombres se observa un aumento menos pronunciado al pasar de 24 a 35 por ciento. 

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) que dio a conocer el INEGI, reveló que en Durango, y en los estados del norte del país, la obesidad en los niños de 5 a 11 años es del 19%, es decir, 19 de cada 100 niños tienen obesidad, solo superados por la Ciudad de México con el 28%.

Las investigaciones han demostrado que a medida que aumenta el peso hasta alcanzar los niveles de sobrepeso y obesidad*, también aumentan los riesgos de las siguientes afecciones:

*Enfermedad coronaria

*Diabetes tipo 2

*Cáncer (de endometrio, de mama y de colon)external icon

*Hipertensión (presión arterial alta)

*Dislipidemia (por ejemplo, niveles altos de colesterol total o de triglicéridos)

*Accidente cerebrovascular

*Enfermedad del hígado y de la vesícula

*Apnea del sueño y problemas respiratorios

*Artrosis (la degeneración del cartílago y el hueso subyacente de una articulación)

*Problemas ginecológicos (menstruación anómala, infertilidad)



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias