La empresa inmobiliaria Century 21 fue señalada por presunto fraude en contra de ciudadanos de Durango mediante cobros indebidos por avalúos para adquirir viviendas de interés social. La presidenta de la Asociación de Profesionales de Bienes Raíces del Guadiana, María Teresa Flores Jáquez, denunció que al menos cinco personas han sido afectadas con pagos de hasta siete mil pesos por este concepto.
De acuerdo con la denuncia, la inmobiliaria solicita a los interesados que firmen pagarés en blanco, un mecanismo que abre la puerta a abusos legales y financieros. Flores Jáquez advirtió que esta práctica, además de irregular, representa un riesgo para quienes buscan acceder a una vivienda a través de créditos institucionales como los del Infonavit.
La representante del sector inmobiliario subrayó que un avalúo para una casa de interés social no debe rebasar los dos mil pesos, por lo que los montos cobrados por la empresa no tienen justificación. Afirmó que este tipo de conductas dañan la confianza de los compradores y afectan el trabajo de los profesionales que sí operan con legalidad.
Hizo un llamado a los derechohabientes a no firmar documentos sin conocer a fondo su contenido y a acudir directamente al Infonavit para verificar los procesos y costos reales. También pidió que las autoridades investiguen estos casos y se tomen medidas para evitar que más personas sean afectadas.
Aunque hasta ahora solo se tienen identificados cinco casos, no se descarta que existan más víctimas que no han denunciado por desconocimiento o por temor a represalias legales. La Asociación ofrecerá acompañamiento a quienes hayan sido presionados para firmar documentos en condiciones desfavorables o hayan pagado montos excesivos por trámites obligatorios.
El caso ha encendido alertas en el sector, al evidenciar la necesidad de mayor regulación y vigilancia sobre las prácticas de las inmobiliarias que operan en el estado. La información ya ha sido compartida con autoridades correspondientes para su análisis y posible intervención.