Buscar
01 de Mayo del 2025

Salud

Alcoholismo, ¿Cómo afecta a las familias duranguenses?

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
30-01-2025

El alcoholismo es un problema que afecta tanto a los individuos como a sus familias, ya que la base de todo ser humano es la familia, que debe ser un entorno de apoyo y estabilidad. Sin embargo, cuando esa base no está bien cimentada, las consecuencias pueden ser devastadoras para todos los miembros del núcleo familiar. Especialistas señalan que una de las claves para evitar la adicción es una buena comunicación familiar, que debe comenzar desde que los niños son pequeños. Este tipo de comunicación, basada en el diálogo y la comprensión, es fundamental para el desarrollo de los jóvenes y para prevenir la vulnerabilidad a las adicciones.

En Durango, tanto jóvenes como adultos mayores se han visto afectados por el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas. Según datos del Instituto Duranguense de la Juventud, el 44% de los jóvenes en la capital duranguense han consumido alcohol, el 30% ha usado metanfetaminas y el 26% ha probado marihuana. Este consumo está estrechamente vinculado con problemas de salud mental como ansiedad y depresión. Las adicciones no discriminan edad, y las personas que caen en estos hábitos pueden experimentar consecuencias devastadoras tanto a nivel personal como familiar.

El impacto del alcohol y otras drogas también se refleja en el aumento de la violencia, particularmente la violencia doméstica. Durante enero de 2024, en Durango, se reportaron varios casos de violencia provocados por personas intoxicadas, incluidos incidentes graves, como un feminicidio en el que un hombre le quitó la vida a su propia madre mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol. Estos hechos subrayan cómo el abuso de sustancias puede desencadenar episodios de extrema violencia, afectando no solo a la víctima directa, sino también a sus seres queridos y a la comunidad en general.

Es urgente que se implementen estrategias para abordar este problema desde su raíz, comenzando con la educación y la promoción de hábitos saludables en los hogares. La falta de comunicación y de apoyo familiar puede contribuir al desarrollo de adicciones, lo que empeora la situación social y familiar. Las autoridades deben intensificar sus esfuerzos para combatir las adicciones a través de programas de prevención, tratamiento y apoyo, brindando a los individuos las herramientas necesarias para superar la dependencia. Solo con un enfoque integral que involucre tanto a la familia como a la comunidad, Durango podrá afrontar este desafío y disminuir los efectos negativos del alcoholismo y otras adicciones.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias