Buscar
14 de Mayo del 2025
Seguridad

Altos costos en uso de rampa de frenado

Altos costos en uso de rampa de frenado

El pasado 2 de enero, un autobús de pasajeros que viajaba de Mazatlán a Monterrey sufrió un accidente en la carretera Durango-Mazatlán, a la altura de la rampa de frenado de Garabitos. El vehículo, que transportaba a 43 personas, presentó un probable fallo mecánico, lo que obligó al operador a usar la rampa de emergencia para evitar un siniestro de mayores dimensiones. A pesar del impacto, las autoridades reportaron únicamente personas lesionadas, sin pérdidas humanas.

Francisco Cisneros, comandante de Protección Civil, destacó que el operador actuó correctamente al emplear la rampa, logrando minimizar los daños. Sin embargo, señaló que en otros casos los conductores prefieren no utilizarlas, lo que puede derivar en accidentes con consecuencias más graves, incluyendo pérdidas materiales significativas y fallecimientos.

Según Caminos y Puentes Federales (Capufe), las rampas de frenado tienen costos asociados al reacomodo del material que las conforma, como arena. Estos costos oscilan entre 7 mil pesos para vehículos menores de 3.5 toneladas y hasta 170 mil pesos para tractocamiones. Esta tarifa, considerada elevada por muchos operadores, se ha convertido en una barrera que disuade su uso, a pesar de ser una herramienta crucial para la seguridad vial en carreteras con pendientes pronunciadas.

El accidente en Garabitos resalta la importancia del uso adecuado de las rampas de frenado como medida preventiva. Sin embargo, también pone en evidencia la necesidad de revisar los costos asociados para incentivar su utilización y evitar tragedias mayores. La seguridad vial debe ser una prioridad, y garantizar condiciones que permitan a los conductores tomar decisiones responsables es fundamental para prevenir accidentes en vías de alta circulación como la carretera Durango-Mazatlán.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias