La venta de vivienda residencial se ha desacelerado en todo el país. A nivel nacional, el sector registra una caída del 12 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. En Durango, el impacto no solo se refleja en las ventas, sino también en el aumento de la cartera vencida.
De acuerdo con Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Durango, el índice de morosidad en el estado alcanzó un 5.2 por ciento, casi el doble del promedio nacional, que se mantiene en 2.6 por ciento.
Este repunte en los créditos impagados indica que muchas personas que adquirieron una vivienda bajo financiamiento hoy no tienen la capacidad para cumplir con sus compromisos. "Esto habla de una situación económica complicada, donde quienes ya firmaron un crédito ahora están imposibilitados para pagarlo", explicó el empresario.
En la capital duranguense, al menos 60 viviendas permanecen sin comprador, a pesar de estar disponibles mediante esquemas de crédito hipotecario. Esta cifra evidencia el freno en la colocación de vivienda nueva y la dificultad creciente para activar el mercado, incluso con opciones de financiamiento formal.
La falta de movimiento en este sector no solo afecta a los desarrolladores. También impacta directamente a la cadena de valor: desde constructoras, proveedores de materiales, hasta mano de obra y servicios asociados al desarrollo habitacional. La desaceleración pone en pausa una fuente importante de empleo y circulación económica en el estado.
Canadevi apuesta por la activación de nuevos proyectos que puedan incentivar la economía local, pero admite que las condiciones actuales no son favorables. "Necesitamos que la gente tenga capacidad de compra. No solo créditos disponibles, sino ingresos suficientes para sostenerlos", puntualizó Chávez Molina.
El panorama que enfrenta Durango refleja una presión creciente sobre las finanzas familiares y una señal de alerta para un sector que, hasta hace poco, era uno de los motores de desarrollo económico local.