Buscar
03 de Mayo del 2025
Salud

Aumentan casos de gastroenteritis infantil

Aumentan casos de gastroenteritis infantil

Con el aumento de las temperaturas en la entidad, también comienzan a registrarse más casos de enfermedades gastrointestinales, especialmente en menores de edad. Alejandro Villarreal, encargado del Hospital del Niño 460, advirtió que las infecciones agudas y las gastroenteritis son padecimientos que están presentes todo el año, pero tienden a incrementarse significativamente durante las temporadas de calor e invierno.

"Actualmente estamos hospitalizando a niños con algún grado de deshidratación, y en consulta diaria atendemos entre 40 y 50 menores con cuadros de gastroenteritis", señaló el especialista, quien explicó que el calor favorece la descomposición rápida de los alimentos, lo que facilita su contaminación, sobre todo en puestos ambulantes o comidas expuestas al aire libre, incluso fuera de los planteles escolares.

Además del riesgo alimentario, Villarreal destacó que otros factores ambientales también inciden en la proliferación de enfermedades gastrointestinales. "Las heces de los perros se secan con el calor y el polvo que levantamos al caminar lo respiramos, lo cual también puede afectar la salud", advirtió.

Ante esta situación, hizo un llamado a la población para extremar precauciones, como evitar consumir alimentos en la vía pública, lavarse las manos antes de preparar o ingerir alimentos, hervir el agua y estar atentos a los signos de alarma en los menores: más de cinco evacuaciones líquidas al día, vómito persistente, fiebre y falta de apetito.

En caso de presentar estos síntomas, recomendó acudir de inmediato a un centro de salud, hospital o brigadas de atención de la Dirección de Salud Pública. "El plan de hidratación oral es fundamental, y debe conocerse ampliamente, ya que puede salvar vidas. Recordemos que el 70% del cuerpo de un recién nacido es agua, por lo que una deshidratación puede avanzar rápidamente en los menores de cinco años", explicó.

Finalmente, recordó que el hospital cuenta con 20 pediatras y áreas especiales para la terapia de hidratación oral, pero subrayó que la mejor medicina es la prevención y la educación a las familias duranguenses.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias