La situación económica que atraviesan los comerciantes establecidos en el centro de Durango es cada vez más crítica. A pesar de actividades como el reciente festival cultural, que trajo algo de movimiento al primer cuadro de la ciudad, los resultados fueron mínimos. "Fueron tres días de 15, no alcanza para solventar los gastos", lamentó uno de los locatarios, quien explicó que eventos aislados no son suficientes para compensar los altos costos de operación que enfrentan.
Uno de los problemas más graves, aseguran los comerciantes, es el incremento constante en las rentas de los locales, lo que ha provocado el cierre de varios negocios. A esto se suma el alza en servicios como el agua, que aunque se presentan como "ajustes", representan aumentos considerables en los recibos. "Cada día es más difícil sostener un comercio. Hay compañeros que pagan hasta 70 u 80 mil pesos en gastos mensuales y tienen que asociarse entre dos o tres para salir adelante", señalaron.
La falta de ingresos ha obligado a muchas familias a reducir su alimentación a una sola comida al día. En los tianguis, el número de vendedores ha crecido notoriamente, muchos de ellos ofreciendo ropa usada, juguetes y objetos del hogar, resultado de la necesidad de obtener algún ingreso. "Hay gente que ya vende lo que limpia de su casa para poder sobrevivir".
Además, acusan a las autoridades municipales de poner trabas burocráticas para obtener permisos. "Es un viacrucis. Te mandan de Obras Públicas a Actividades Económicas, y si no tienes una palanca, te niegan el permiso. Luego se quejan de que hay comercio informal, pero no ayudan a formalizarlo", denunciaron.
La esperanza de que las campañas políticas generaran un repunte económico también se ha esfumado. "Antes, con las campañas, la gente gastaba, comía en la calle, había movimiento. Ahora ya no alcanza ni para eso", dijeron.
Finalmente, pidieron que los apoyos gubernamentales, especialmente los créditos, sean menos pero de mayor cantidad, para que realmente puedan reactivar sus negocios. "No queremos vivir del gobierno, queremos trabajar, pero necesitamos condiciones reales para hacerlo", concluyeron.