El regidor Manuel de la Peña denunció que el gobierno municipal ha ignorado la propuesta de crear un sistema integral de apoyo a personas con enfermedades crónicas o en etapa terminal y a quienes los cuidan. Aunque el planteamiento fue presentado desde el año pasado en sesión de cabildo, no se ha avanzado en su implementación.
La propuesta buscaba establecer un Sistema Municipal de Cuidados con alcance real: atención médica, apoyo psicológico para pacientes y cuidadores, y mecanismos de acompañamiento para personas sin movilidad o en estado crítico. Sin embargo, el único resultado fue la creación del programa "Apapacho", el cual, según el regidor, es insuficiente y no cumple con los objetivos.
De acuerdo con Manuel de la Peña, el programa consiste únicamente en la entrega bimestral de mil pesos y una despensa, lo que no cubre ni de cerca las necesidades de las familias que enfrentan condiciones de salud severas. A este programa se le asignaron cinco millones de pesos del presupuesto municipal, monto que calificó como limitado frente a la dimensión del problema.
El regidor afirmó que hay un alto número de personas postradas en cama, dependientes de un cuidador, y que el gobierno municipal no está atendiendo esta realidad. "El programa comenzó en marzo, pero las entregas apenas se realizaron. El recurso se está desviando a otras prioridades que no responden a la urgencia de estos casos", señaló.
Lamentó que el acompañamiento psicológico, parte esencial del proyecto original, no se haya considerado. La falta de un sistema municipal formal de cuidados deja a pacientes en condiciones de alta vulnerabilidad y a cuidadores sin respaldo emocional, económico o institucional. Hasta ahora, no hay fecha clara para la reactivación de la propuesta ni una revisión al funcionamiento actual del programa "Apapacho".