Usuarios de la Zona Centro de la ciudad han denunciado el mal estado de las banquetas, solicitando su rehabilitación junto con otros espacios públicos como cordones, lámparas y luminarias. Estas deficiencias en la infraestructura urbana afectan directamente la movilidad y seguridad de los peatones, quienes enfrentan dificultades para transitar por aceras deterioradas, con desniveles, grietas y obstáculos que representan un riesgo de caídas y accidentes. Además, la falta de mantenimiento en la iluminación pública agrava la situación, especialmente durante la noche, cuando la visibilidad es reducida y aumenta la sensación de inseguridad. Los ciudadanos han hecho un llamado urgente a las autoridades para que tomen acciones inmediatas y mejoren las condiciones de esta área, una de las más concurridas de la ciudad.
Las banquetas en mal estado no solo dificultan el tránsito de peatones, sino que también afectan a personas con discapacidad, adultos mayores y familias con carriolas, quienes encuentran barreras físicas que limitan su movilidad. La falta de accesibilidad en las aceras impide que estos grupos puedan desplazarse de manera segura y autónoma, lo que viola su derecho a una ciudad inclusiva. Por otro lado, la iluminación deficiente en calles y pasos peatonales aumenta el riesgo de accidentes y contribuye a la sensación de inseguridad, especialmente en una zona con alta afluencia de personas como el Centro de la ciudad. Los ciudadanos han expresado su preocupación por estas condiciones, que no solo afectan su calidad de vida, sino que también desincentivan el uso de espacios públicos.
Ante esta situación, los usuarios han exigido a las autoridades municipales que implementen un plan de rehabilitación integral que incluya la reparación de banquetas, la renovación de cordones y la instalación de luminarias funcionales. Estas acciones no solo mejorarían la movilidad y seguridad de los peatones, sino que también contribuirían a embellecer el entorno urbano, fomentando un mayor uso de los espacios públicos y revitalizando la actividad comercial en la zona. Además, se ha solicitado que se realicen inspecciones periódicas para garantizar que el mantenimiento de la infraestructura sea constante y se eviten deterioros futuros.
La Zona Centro es un área emblemática de la ciudad, donde convergen comercios, oficinas, instituciones culturales y sitios históricos. Sin embargo, el mal estado de sus banquetas y la falta de iluminación adecuada contrastan con su importancia y dinamismo. Los ciudadanos han destacado que una intervención oportuna no solo beneficiaría a los peatones, sino que también tendría un impacto positivo en la imagen de la ciudad y en la experiencia de quienes la visitan. La rehabilitación de estos espacios es fundamental para garantizar que el Centro siga siendo un lugar seguro, accesible y atractivo para todos.
En resumen, los usuarios de la Zona Centro han denunciado el mal estado de las banquetas y la falta de mantenimiento en la infraestructura urbana, exigiendo acciones inmediatas para mejorar la movilidad y seguridad de los peatones. La rehabilitación de aceras, cordones y luminarias no solo resolvería problemas de accesibilidad e inseguridad, sino que también contribuiría a revitalizar una de las áreas más importantes de la ciudad. Las autoridades tienen la responsabilidad de atender estas demandas y garantizar que el espacio público cumpla con las condiciones necesarias para el bienestar de todos los ciudadanos.