El 22 de enero de 2025 darán inicio las precampañas electorales en varios municipios del estado de Durango, abarcando Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Poanas, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, El Oro, Tamazula, Tlahualilo y Vicente Guerrero. Este proceso es una etapa clave dentro del calendario electoral, ya que permite a los partidos políticos y sus precandidatos presentar sus propuestas internas y buscar el respaldo necesario para oficializar sus candidaturas. Las actividades correspondientes a las precampañas se llevarán a cabo bajo las normativas establecidas por la autoridad electoral, que incluyen la promoción de propuestas exclusivamente hacia militantes y simpatizantes de cada partido, sin que estas trasciendan al público general, ya que aún no se trata de campañas abiertas. Durante este periodo, los aspirantes tienen la oportunidad de exponer sus ideas y planes para el desarrollo de los municipios mencionados, enfocándose en los temas más relevantes para cada localidad, como desarrollo económico, infraestructura, seguridad, educación y salud. Asimismo, se espera que las precampañas se desarrollen con apego a la legalidad y en un ambiente de respeto entre los participantes, evitando actos anticipados de campaña o cualquier práctica que contravenga las disposiciones establecidas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango. Este proceso concluirá el 16 de febrero de 2025, marcando el final de la etapa interna para los partidos políticos y dando paso a la preparación de las campañas electorales oficiales, en las que los candidatos registrados podrán dirigirse a la ciudadanía en general. Los municipios involucrados en este proceso enfrentan diversos retos que deberán ser abordados por quienes buscan ocupar cargos de elección popular, destacándose la importancia de plantear soluciones concretas a las problemáticas locales. El desarrollo de las precampañas es un paso fundamental en el camino hacia las elecciones municipales, y se espera que este periodo permita a los partidos y aspirantes consolidar propuestas que respondan a las necesidades de la población y fortalezcan la vida democrática en el estado. Con el inicio de esta etapa, se da comienzo a un año electoral relevante para Durango, en el que los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a quienes los representarán en el ámbito municipal.