A pesar del panorama económico incierto que se vive a nivel nacional e internacional, los empresarios locales en Durango se mantienen motivados para seguir invirtiendo, impulsados principalmente por la confianza en el desarrollo del estado y la visión de aprovechar las oportunidades que surgen con la llegada de nuevas inversiones.
Raúl Montelongo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Durango, destacó que aunque la incertidumbre global no depende directamente del entorno local, sí lo hace la manera en que los empresarios reaccionan. "Entendemos que el tema internacional no es un factor que dependa tanto de nosotros, pero sí de cómo reaccionemos. En ese sentido, tenemos que apostar a prepararnos, a capacitarnos, para que cuando lleguen las inversiones a Durango, seamos los locales quienes las aprovechemos", afirmó.
Montelongo también reconoció que actualmente no existen incentivos específicos para los empresarios locales, como apoyos fiscales o financiamientos, aunque estos ya han sido solicitados a nivel federal. A pesar de ello, el sector privado continúa mostrando dinamismo, confiando en el potencial que ofrece el estado.
Otro factor que contribuye al ánimo inversor es el mejoramiento paulatino de la infraestructura estatal, lo cual brinda mayor certeza a los inversionistas. "Durango es un estado que poco a poco ha mejorado su infraestructura y esto también es una motivación para seguir invirtiendo", agregó.
Con una visión de preparación y fortalecimiento, el empresariado local busca posicionarse como protagonista en el crecimiento económico regional, apostando al talento local y al desarrollo sostenible, aún en medio de los retos que impone el entorno económico actual.