La entrega de becas municipales y del programa PROMEEP continúa generando incertidumbre y molestia entre los beneficiarios. A pesar de que los recursos estaban etiquetados para el 2024, aún no se ha entregado un semestre completo de las becas municipales ni el cuatrimestre correspondiente a las becas PROMEEP. Esta situación ha dejado a miles de ciudadanos sin el apoyo esperado.
Alfredo Varela, regidor, aseguró que 8 a 9 millones de pesos entre económico y especie destinados para estos programas aún no se han entregado y no se sabe en qué se han utilizado. "No podemos mentirle a los ciudadanos. Este presupuesto estaba destinado para 2024, no fue por un recorte de la federación", aclaró Varela, rechazando la versión oficial que señala ajustes federales como causa de la falta de entrega.
El retraso en los pagos no solo afecta a los estudiantes, sino que también ha generado una falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos. Para los beneficiarios, esta situación es injusta, ya que confiaron en un apoyo económico que no ha llegado, afectando sus estudios y calidad de vida.
Varela destacó que es necesario que el gobierno municipal aclare dónde están los recursos y tome medidas para entregar las becas pendientes. "No se puede permitir que un programa tan importante como este desaparezca cuando aún no se ha entregado todo lo prometido", afirmó.
Además, criticó la decisión de la administración de quitar estos programas sin tomar en cuenta su impacto en los ciudadanos. La eliminación de estos apoyos fue una mala decisión, pues afectó a quienes más lo necesitaban, especialmente en un contexto económico complicado para muchas familias.
Los ciudadanos esperan respuestas claras y soluciones rápidas. El desinterés o la falta de acción por parte de las autoridades municipales podría seguir generando desconfianza en los programas sociales, que deben ser una herramienta para mejorar la vida de la población, no para agravarla.