El PRI y el PAN en Durango avanzan en la construcción de una candidatura común de cara al próximo proceso electoral de 2024. En una reunión entre los presidentes de ambos partidos, ya oficializada, se acordaron los lineamientos para un convenio que podría presentarse el próximo 16 de marzo, según declaró Daniela Soto, presidenta estatal del PRI.
Soto destacó que el actual presidente municipal, José Antonio Ochoa, del PAN, se perfila como un candidato con fortalezas. Sin embargo, dejó claro que las priistas Ali Gamboa y Gabriela Hernández también cuentan con experiencia y capacidad para contender. Esta apertura en las negociaciones refleja un intento por equilibrar las fuerzas internas de ambos partidos, reconociendo perfiles competitivos de ambas organizaciones.
La candidatura común entre PRI y PAN no es solo un acto protocolario, sino una estrategia para maximizar sus probabilidades en un panorama político cada vez más fragmentado. Al unir recursos, estructuras y liderazgos, ambos partidos buscan consolidar una coalición que sea capaz de enfrentar los retos que representarán las próximas elecciones.
Este esfuerzo de coordinación, aunque avanzado, no está exento de presiones internas, ya que el proceso de selección del candidato podría generar discrepancias entre las bases de ambos partidos. Sin embargo, la reunión y los acuerdos hasta ahora alcanzados indican una voluntad de priorizar los intereses comunes por encima de las diferencias.
La Presidenta del PRI también fué enfática en señalar que esta alianza no va a contrarrestar a la 4T. Recordó que son gobierno y que tiene que ser MORENA quién haga el gasto más fuerte, pues tienen que ir a contra corriente, ya que los gobiernos de coalición han dado resultados satisfactorios para la gente.
En Durango, esta alianza representa un movimiento clave que podría cambiar el balance de poder local. Mientras tanto, las decisiones finales sobre el candidato a postular serán un indicador del nivel de cohesión y compromiso de ambos partidos con esta estrategia conjunta.