La autopista Durango-Mazatlán permanece cerrada desde la madrugada de este miércoles 16 de abril, luego de un accidente registrado cerca del kilómetro 156 en dirección a Mazatlán. Según información preliminar, el incidente ocurrió alrededor de las 4:00 de la mañana e involucra la volcadura de un tractocamión. Aunque las versiones no oficiales mencionan que el tráiler circulaba en sentido contrario y habría embestido a elementos oficiales, hasta el momento ninguna autoridad ha emitido un posicionamiento formal respecto a lo sucedido.
El cierre total de la vialidad fue confirmado por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) a través de sus redes sociales, donde se indicó que el cierre se mantiene con el objetivo de atender el siniestro y realizar las labores necesarias para la remoción del vehículo pesado y la limpieza del tramo afectado. La dependencia señaló que la información está en proceso de actualización, por lo que se recomienda a los automovilistas mantenerse atentos a los canales oficiales para conocer las condiciones de la circulación.
Hasta las 9:30 de la mañana, la superficie de rodamiento continúa cerrada, generando afectaciones al flujo vehicular en una de las vías más transitadas del norte del país. La autopista Durango-Mazatlán es clave para el transporte de mercancías y pasajeros entre ambas entidades, por lo que su cierre ha provocado molestias y retrasos significativos a conductores de transporte de carga, autobuses de pasajeros y vehículos particulares.
Al lugar se han movilizado cuerpos de auxilio y personal de mantenimiento carretero para atender la emergencia, aunque se desconoce si el accidente ha dejado personas lesionadas o víctimas fatales. Tampoco se ha confirmado si los supuestos oficiales embestidos resultaron heridos o si se trató de otro tipo de colisión. La falta de información oficial ha generado incertidumbre entre los usuarios, quienes han expresado su preocupación y molestia por la falta de comunicación clara por parte de las autoridades competentes.
Se espera que en el transcurso del día, tanto las autoridades federales como estatales emitan un reporte detallado sobre la causa del accidente, las condiciones en que ocurrió y el tiempo estimado para la reapertura de la autopista. Mientras tanto, se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternas y mantenerse informados a través de CAPUFE y los medios oficiales de la Guardia Nacional, división carreteras.