La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Durango ejecutó una orden de aprehensión en contra de Juan Manuel N., quien fungió como Subdirector Jurídico del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (SIDEAPA) de Gómez Palacio durante el periodo 2019-2022. El exfuncionario está acusado de presuntamente haber cometido el delito de cohecho al solicitar y recibir dinero a cambio de realizar reconexiones irregulares del servicio de agua potable.
Los hechos que motivaron la investigación y posterior detención ocurrieron en agosto de 2021, cuando según las evidencias recabadas por el Ministerio Público, el ahora imputado habría solicitado 220 mil pesos a un particular para regularizar su servicio de agua que se encontraba suspendido. Las autoridades señalan que finalmente Juan Manuel N. recibió 8 mil dólares estadounidenses más 40 mil pesos mexicanos como pago por este acto irregular, cantidad que presuntamente no fue ingresada a las arcas del organismo público.
El procedimiento de detención se llevó a cabo conforme a derecho, garantizando en todo momento las debidas garantías procesales del imputado. La Fiscalía destacó que durante la investigación se recabaron suficientes elementos probatorios que sustentan la acusación, incluyendo testimonios y documentos que comprobarían la transacción ilícita. Sin embargo, las autoridades recordaron que el proceso legal apenas comienza y que se debe respetar el principio de presunción de inocencia hasta que un juez determine responsabilidades.
Este caso representa uno de los primeros resultados visibles de la recién creada Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, instancia que ha recibido múltiples denuncias ciudadanas sobre posibles actos de corrupción en dependencias estatales y municipales. Las autoridades afirmaron que continuarán investigando a profundidad este caso particular, ya que no se descarta la posible participación de más personas involucradas en la red de corrupción.
El exfuncionario detenido quedó a disposición del juez de control, quien determinará en los próximos días la situación jurídica del imputado y las medidas cautelares correspondientes. Por su parte, el actual director de SIDEAPA Gómez Palacio manifestó que el organismo acatará cualquier determinación de las autoridades y cooperará plenamente con la investigación, destacando que desde su administración se han implementado nuevos controles para evitar este tipo de situaciones.
Este caso ha generado revuelo en la región lagunera, donde ciudadanos han expresado su preocupación por posibles actos similares que podrían haber ocurrido durante la anterior administración. Organismos civiles han llamado a las autoridades a profundizar las investigaciones y a garantizar que este tipo de casos no queden en la impunidad, mientras que diversos sectores han destacado la importancia de que estos procesos se lleven con total transparencia y apego a la legalidad.