La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope) sostuvo un encuentro con representantes de los principales colegios del sector constructor de Durango, con el objetivo de revisar y analizar la Ley de Obra Pública vigente en la entidad.
Durante la reunión, la titular de la dependencia, Ana Rosa Hernández Rentería, destacó que los colegios de profesionistas han sido un vínculo clave entre el gobierno y la sociedad civil, aportando experiencia técnica y puntos de vista especializados que contribuyen a mejorar las políticas públicas y la ejecución de obras con impacto real para la ciudadanía.
La funcionaria explicó que el objetivo central del encuentro fue establecer las bases para una posible actualización normativa, con el fin de armonizar la legislación estatal con las reformas federales en materia de obra pública. Además, se busca fortalecer los principios de transparencia, eficiencia y combate a la corrupción en los procesos de planeación, licitación y ejecución de infraestructura.
"Queremos que la Ley de Obra Pública del Estado responda a las nuevas exigencias técnicas y administrativas, y para eso es indispensable escuchar a quienes conocen de primera mano los procesos constructivos y los retos que enfrenta el sector", señaló Hernández Rentería.
Los presidentes de los distintos colegios expresaron su disposición para participar de forma activa en el análisis de la ley y en la elaboración de propuestas concretas que permitan mejorar los mecanismos de contratación, supervisión y rendición de cuentas.
La Secope reiteró su apertura al diálogo técnico con el gremio profesional, al considerar que las obras públicas no solo deben responder a necesidades sociales, sino ejecutarse bajo esquemas normativos claros que garanticen su calidad, utilidad y transparencia.
Este acercamiento forma parte de una estrategia de colaboración continua entre el gobierno estatal y el sector profesional, con el propósito de fortalecer la infraestructura pública a través de procesos más justos, participativos y eficientes.