Buscar
01 de Mayo del 2025

Salud

Hacer ejercicio un propósito que no se cumple

Comenzar el año con la meta de hacer ejercicio y mejorar la salud es una resolución común para muchas personas. Durante los primeros días de enero, los gimnasios ven un aumento en las inscripciones y la búsqueda de rutinas de ejercicio se intensifica. Sin embargo, la gran pregunta es: ¿cuántos logran mantener este compromiso a lo largo del año?

La realidad es que muchos abandonan sus objetivos a las pocas semanas. Las razones más comunes incluyen la falta de tiempo debido a responsabilidades laborales o académicas, la falta de constancia y disciplina, y, en algunos casos, el desinterés. Aunque el ejercicio en sí puede ser accesible, mantener una rutina constante exige cambios en la organización del tiempo y en los hábitos personales.

Además, adoptar una alimentación saludable, complemento fundamental para mejorar la condición física, también requiere esfuerzo y compromiso. En México, el 60% de la población es sedentaria o inactiva. Entre los factores que contribuyen al abandono de los gimnasios, se destacan la falta de tiempo, el cansancio por el trabajo, problemas de salud y el alto costo de las membresías.

El 30% de los nuevos miembros del gimnasio abandonan a finales de enero, el 10% lo hacen a finales de febrero y el 40% después de cuatro meses. Esta falta de constancia no solo limita los objetivos estéticos, sino también los beneficios para la salud física y mental que el ejercicio regular aporta.

Para cumplir con este propósito, la clave no está en la motivación inicial, sino en convertir el ejercicio en un hábito sostenible. Esto requiere un compromiso a largo plazo, priorizando el bienestar físico y mental por encima de las excusas temporales.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias