Último
minuto:
Más
Noticiero
Hasta cinco casos reales de maltrato o trabajo infantil por semana
Sociales

Hasta cinco casos reales de maltrato o trabajo infantil por semana

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 23-07-2025

Cada semana, el DIF Municipal de Durango recibe hasta 20 reportes sobre niños y adolescentes en situación de maltrato o realizando algún tipo de trabajo en la vía pública. De estos casos, al menos cinco resultan confirmados y son atendidos directamente a través del programa "Juntos por la Niñez", informó Efraín de los Ríos, titular del organismo.

La mayoría de los menores detectados tienen entre 10 y 14 años de edad. Provienen principalmente de la zona surponiente de la ciudad, en colonias como Justicia Social, donde persisten condiciones de vulnerabilidad social y económica.

Durante la temporada vacacional, el número de menores en las calles tiende a aumentar, ya sea vendiendo productos, pidiendo dinero o limpiando parabrisas. Por ello, el DIF ha anunciado mayor presencia en puntos específicos como el Corredor Constitución, el Centro Histórico, el corredor Mezquital, el fraccionamiento El Edén y zonas cercanas a la Feria Nacional Villista.

De los Ríos explicó que, una vez confirmado el caso, se activa un protocolo de intervención que incluye la valoración del entorno familiar, canalización a servicios médicos o psicológicos, y, en su caso, el seguimiento por parte de Trabajo Social y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

El funcionario agregó que, aunque se han logrado avances en la detección oportuna, el problema persiste debido a factores estructurales como la pobreza, la desintegración familiar y la falta de redes de apoyo.

Hizo un llamado a la ciudadanía para que no normalice la presencia de niños trabajando en la calle y, en su lugar, denuncie estos casos de manera anónima. La intervención oportuna ?dijo? puede evitar que los menores sean víctimas de otras formas de violencia o explotación.

El DIF mantiene operativos constantes y acciones de vigilancia en las zonas detectadas como de mayor incidencia. El objetivo es reducir los riesgos para la niñez duranguense y garantizar su derecho a un desarrollo pleno.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias