Un incendio de zacate y montones de desechos de árbol fue atendido durante la noche en un costado de la granja perteneciente al Instituto Tecnológico de Durango. El incidente, que generó preocupación entre la comunidad, representó un reto para los cuerpos de emergencia debido a las características del terreno y la cantidad de material combustible presente en la zona, lo que configuraba un escenario con condiciones casi forestales.
El fuego, detectado inicialmente por personas que transitaban cerca del área, fue reportado a las autoridades, quienes desplegaron a elementos especializados para contener el incidente. Al llegar al lugar, los equipos de emergencia iniciaron labores de control con el objetivo de sofocar las llamas y evitar su propagación hacia zonas aledañas, como estructuras o áreas más pobladas. La intervención fue precisa, logrando contener el avance del incendio pese a las dificultades que representaba la vegetación seca y el acceso limitado al terreno.
Aunque el incendio no dejó personas lesionadas ni daños materiales significativos fuera del área afectada, los cuerpos de emergencia destacaron la importancia de prevenir este tipo de situaciones. Advirtieron que el acumulamiento de material seco, combinado con condiciones climáticas adversas como altas temperaturas y vientos, puede propiciar incendios de mayor magnitud, poniendo en riesgo tanto a la población como a la flora y fauna de la región.
Los vecinos de la zona cercana manifestaron su preocupación por la recurrencia de incendios similares y solicitaron a las autoridades una mayor vigilancia y medidas preventivas, como la limpieza periódica de terrenos que pudieran acumular desechos inflamables. Asimismo, se hizo un llamado a la ciudadanía para evitar prácticas que puedan detonar este tipo de incidentes, como la quema de basura o desechos en áreas abiertas.
El equipo de bomberos destacó la eficacia de la respuesta gracias al despliegue oportuno y al uso de camiones de ataque rápido. Finalmente, recalcaron su compromiso de seguir trabajando en labores de prevención y atención a emergencias para garantizar la seguridad de la población y del entorno. Este tipo de intervenciones subraya la necesidad de una mayor conciencia ciudadana sobre los riesgos asociados a la negligencia en el manejo de materiales combustibles en espacios abiertos.