Este jueves dio inicio la Pascua Juvenil en todas las parroquias de la Arquidiócesis de Durango, marcando el comienzo de una experiencia espiritual y comunitaria especialmente pensada para jóvenes. La parroquia Santa Rosa fue una de las primeras en arrancar con gran entusiasmo, reuniendo a 150 jóvenes de entre 12 y 28 años en su primer día.
La jornada incluye momentos de reflexión, oración, dinámicas de integración y participación en las celebraciones litúrgicas del Triduo Pascual. A pesar de la amplia diferencia de edades, los organizadores ?el grupo juvenil Gixto? señalaron que esto no ha sido un obstáculo para la convivencia. "Cuando están en las actividades, se busca que todos participen de forma inclusiva, sin importar la edad, y eso genera una convivencia muy bonita entre todos", expresó Fanny, integrante del Grupo Juvenil.
La Pascua Juvenil tiene como objetivo acercar a los jóvenes a los misterios centrales de la fe cristiana, ayudándolos a vivir con mayor profundidad los días santos. La experiencia concluirá el Sábado Santo, y los participantes se integran activamente a todas las celebraciones propias de la parroquia.
Entre las actividades litúrgicas destacadas se encuentran el tradicional lavatorio de pies el Jueves Santo, el Viacrucis y la adoración de la cruz durante el Viernes Santo, el Rosario de pésame y la Marcha del Silencio. Finalmente, la vigilia pascual marcará el cierre de esta vivencia espiritual que promueve la unión, la fe y el compromiso de los jóvenes con su comunidad parroquial.
Con esta iniciativa, la Iglesia busca fortalecer la presencia juvenil en la vida eclesial, fomentando espacios donde puedan compartir, crecer y vivir su fe en comunidad.