Buscar
16 de Junio del 2024
Ecología

Inicia rehabilitación del pozo Milenio 450

Inicia rehabilitación del pozo Milenio 450

Este miércoles iniciaron los trabajos de rehabilitación del pozo Milenio 450, que tendrá un costo de unos 800 mil pesos, informó el titular de la dependencia, Rodolfo Corrujedo.

"Este pozo ya desde hace meses necesitaba que fuera sustituido el equipo, verificar cómo estaba el ADM, una serie de trabajos que eran necesarios desde hace semanas, sin embargo, no se realizó desde hace semanas porque no podíamos dejar sin agua a la zona".

Una vez que se hizo la interconexión del pozo Cristóbal Colón y se garantizó el abasto de agua, entonces fue posible iniciar los trabajos.

Además del pozo 450, en el que se cambiará el equipo de bombeo y se colocará un filtro desarenador, además del mantenimiento, se tiene previsto realizar trabajos en otro pozo ubicado al oriente de la ciudad.

Ahí, dijo el funcionario, además de la interconexión y la rehabilitación del pozo en un proceso similar realizado en el 450 se deben hacer reparaciones al tanque de almacenamiento debido a que ya presenta algunas fugas. Esto podría representar una inversión de un millón 600 mil pesos.

Respecto al presupuesto, el titular de AMD explicó que no se tiene un recurso anual asignado para la rehabilitación y el mantenimiento de la red hidráulica en el municipio, debido a que como organismo operador no recibe recursos de ninguna dependencia.

"Se hace un presupuesto en base al ingreso. No podemos presupuestar más allá de lo que va a ingresar, de lo que estimamos que va a ingresar. En función de eso hay gastos operativos que aunque presupuestáramos no contamos con que a veces hay incrementos".

Sucede en el caso de la energía eléctrica, el gas cloro y los combustibles cuyas alzas en algunos casos van por encima del índice inflacionario.

En el caso de Durango reconoció que el tema presupuestales es complicado debido a que como organismo operador no debiera encargarse del mantenimiento, rehabilitación y creación de nuevas redes de infraestructura hidráulica, sin embargo, ante la omisión de las autoridades estatales y federales les toca hacer ahorro para garantizar el abasto a las familias.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias