Último
minuto:
Más
Noticiero
Instituto de Salud Mental se fusiona con Comisión contra las Adicciones
Salud

Instituto de Salud Mental se fusiona con Comisión contra las Adicciones

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 29-07-2025

El Instituto de Salud Mental del Estado de Durango no desaparecerá, sino que será integrado funcionalmente con el equipo de la Comisión Estatal para la Prevención contra las Adicciones. Así lo informó Carolina Herrera, titular de la nueva Comisión Estatal de Salud Mental, al explicar que la medida responde a una estrategia de unificación institucional para establecer un solo eje rector en el abordaje de los problemas de salud mental en la entidad.

Herrera detalló que esta fusión busca mejorar la capacidad operativa del estado frente a condiciones que, aunque distintas en apariencia, comparten origen y tratamiento dentro del mismo espectro clínico. En este contexto, explicó que las adicciones no se tratarán de manera aislada, sino como parte de un enfoque integral que reconoce su relación directa con trastornos mentales preexistentes o concurrentes.

"Desde hace años, la Organización Mundial de la Salud ha impulsado que el consumo problemático de sustancias sea reconocido como una manifestación de salud mental. No es un fenómeno separado, sino parte de lo que se denomina patología dual", explicó la funcionaria. Este término refiere a la coexistencia de una adicción con otros trastornos mentales, lo que complica el diagnóstico y tratamiento si se atienden de manera fragmentada.

Con la integración, se espera mejorar los procesos de detección, canalización y atención de casos que involucren ansiedad, depresión, consumo de sustancias, trastornos de personalidad, entre otros. Las unidades médicas y centros comunitarios seguirán operando, pero con lineamientos actualizados y bajo una sola coordinación técnica.

Hasta ahora no se ha anunciado una reestructura de personal o cierre de instalaciones. El cambio está enfocado en consolidar esfuerzos, compartir recursos y evitar duplicidad de funciones, según lo establecido en las nuevas directrices estatales.

La Comisión Estatal de Salud Mental trabajará de manera transversal con instituciones de salud, educación y seguridad pública, para implementar programas que aborden desde la prevención hasta la atención clínica especializada.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias