El rechazo de la propuesta del PAN para establecer el precio de la gasolina en 20 pesos por litro ha generado críticas entre diversos sectores. Mario Salazar Madera, presidente estatal del PAN en Durango, calificó esta decisión como una falta de compromiso por parte de Morena hacia los mexicanos, quienes actualmente enfrentan precios promedio de 25 pesos por litro en las estaciones de servicio.
"Este incremento golpea directamente el bolsillo de todos. No solo afecta a quienes tienen vehículos particulares, sino también a quienes dependen del transporte público, donde las tarifas están ligadas al costo del combustible", expresó Salazar Madera.
El líder estatal subrayó que esta situación refleja un manejo inadecuado de los recursos y una falta de sensibilidad ante las necesidades de la población. Además, mencionó que el problema del huachicol no ha sido resuelto y, en algunas regiones del país, incluso se ha intensificado, lo que evidencia fallas en las estrategias para combatir el robo de combustible.
La propuesta rechazada buscaba aliviar el impacto económico de los mexicanos ante la constante alza de precios en los combustibles. Sin embargo, con la decisión del Congreso, persisten las preocupaciones sobre la capacidad de las familias para enfrentar estos costos adicionales, especialmente en un contexto de inflación y dificultades económicas.
Recordando que en la mañanera, la PROFECO denunció a gasolineras que dan muy caro el combustible, el dirigente albiazul recordó que el precio tiene que ver con el IEPS y que MORENA no quiso reconsiderar para ayudar a la economía de la mayoría de los mexicanos.
Salazar Madera hizo un llamado a reconsiderar medidas que realmente beneficien a la ciudadanía y pidió mayor transparencia en el uso de los recursos obtenidos por la recaudación de impuestos a los combustibles. Según el líder del PAN, es necesario replantear las políticas actuales para garantizar un manejo más eficiente y equitativo de los precios de los energéticos en el país.