Durango registró una ocupación hotelera promedio del 65 % durante el mes, de acuerdo con datos proporcionados por representantes del sector turístico. Aunque para esta semana se esperaba un repunte en la afluencia de visitantes, los niveles se mantuvieron ligeramente por debajo de lo proyectado, con un 57 % de ocupación en promedio, según el reporte de hoteles afiliados y otros establecimientos que compartieron sus cifras.
Jaime Mijares, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Durango, indicó que si bien las cifras no alcanzaron lo esperado en la capital, se mantienen dentro de un rango considerado favorable. "Siempre se ha previsto que Durango capital se mantenga entre el 57 y 60 % de ocupación en estas fechas, y es un nivel que sigue siendo positivo para el destino", afirmó.
En contraste, la región serrana del estado mostró un mejor desempeño, alcanzando hasta un 80 % de ocupación en las cabañas y hoteles de la zona, lo cual se atribuye en parte a una mayor percepción de seguridad en comparación con años anteriores.
"Los turistas han comenzado a regresar, particularmente de Sinaloa, aunque no en la cantidad que nos gustaría. Afortunadamente, los incidentes del año pasado han disminuido y eso ha ayudado a recuperar la confianza en el destino", comentaron representantes del sector turístico.
Pese a estos indicadores, se reconoce que los factores económicos continúan influyendo negativamente en el comportamiento turístico. Sin embargo, se mantiene la expectativa de un repunte durante la Semana de Pascua, particularmente en destinos naturales como la sierra, donde se espera una mayor movilidad de visitantes.