En el marco del Día del Niño, la Escuela Primaria "Profesor Benjamín Gurrola La Carrera" llevó a cabo una serie de festejos que comenzaron desde el pasado lunes, con el objetivo de brindar a sus alumnos una experiencia inolvidable. Así lo dio a conocer el director del plantel, Aurelio López Martínez, quien explicó que esta celebración no solo está contemplada en el calendario escolar, sino que ha sido ampliada con diversas actividades recreativas y culturales durante toda la semana.
"Desde el lunes comenzamos con el peinado loco, el martes tuvimos la presentación de ?Villas del Oeste?, una manifestación cultural que refleja nuestras raíces regionales. Hoy es el día estelar, donde cada grupo celebra dentro de su aula con el acompañamiento de sus maestras", señaló el director.
Ante la nueva normativa que prohíbe la venta de comida chatarra dentro y fuera de las escuelas, López Martínez aclaró que, para este día en particular, se permitió una excepción, producto de una planeación conjunta con los padres de familia. "Se trata de una ocasión especial, una eventualidad que permite cierta flexibilidad. Los niños eligen lo que quieren disfrutar, desde sushi hasta carne asada, pero siempre con el consenso de los padres", afirmó.
El directivo subrayó que la escuela sigue respetando las normas alimentarias establecidas, pero que el Día del Niño representa una oportunidad única para conceder ciertos gustos a los alumnos, siempre bajo supervisión y con responsabilidad compartida.
Contrario a lo que ocurre en otros contextos escolares, en esta escuela no se reportó ausentismo. "La asistencia es total, los niños esperan con ansias este día, respaldados por sus padres. Es una fecha muy significativa para ellos", aseguró López Martínez. El horario de salida se ajustó ligeramente, permitiendo que los alumnos concluyeran sus actividades alrededor del mediodía, mientras que los docentes permanecieron para cumplir su jornada laboral.
Finalmente, el director destacó que el entusiasmo del personal docente es evidente. "Esto no se hace por cumplir; se nota el cariño, el compromiso y la emoción. Las maestras de sexto, por ejemplo, viven este día con nostalgia al saber que será el último Día del Niño que compartirán con sus alumnos", concluyó.