A pesar de que el servicio de recolección de basura en el Centro Histórico de Durango opera por las noches, persiste la costumbre de vecinos de sacar sus desechos por la mañana, lo que genera acumulación de residuos en las calles durante gran parte del día. Esta práctica se ha vuelto recurrente en zonas de alta afluencia turística, incluso durante periodos vacacionales, cuando el flujo de visitantes aumenta. Habitantes de la zona reportan que algunos puntos emblemáticos del primer cuadro de la ciudad amanece con bolsas de basura en banquetas y esquinas, las cuales frecuentemente son abiertas por pepenadores o animales callejeros, lo que dispersa los desechos en la vía pública. Vecinos que sí respetan los horarios establecidos han expresado su inconformidad. Señalan que esta conducta afecta la imagen del Centro Histórico y genera condiciones antihigiénicas justo en los espacios más concurridos por turistas. Además, advierten que las autoridades han sido omisas ante los reportes, lo que ha permitido que esta práctica continúe sin sanciones. El reglamento municipal de limpieza urbana establece horarios específicos para la disposición de residuos, y contempla sanciones en caso de incumplimiento. Sin embargo, hasta ahora no se ha informado de acciones concretas para hacer cumplir la normativa en esta zona de la ciudad. Ante este panorama, ciudadanos han solicitado mayor vigilancia y aplicación de medidas correctivas. Consideran necesario que la Dirección Municipal de Servicios Públicos y otras instancias involucradas refuercen las campañas de concientización, pero también que se apliquen multas a quienes incumplen de forma reiterada. El problema no solo tiene un impacto visual. También representa un riesgo sanitario, especialmente en temporada de calor, cuando los desechos permanecen expuestos por varias horas y atraen fauna nociva. Mientras tanto, continúa el llamado a la población a respetar los horarios de recolección establecidos, evitar sacar basura fuera de tiempo y colaborar en mantener limpios los espacios públicos de mayor valor patrimonial y turístico.