El ciclo agrícola apenas inicia y ya se presentan complicaciones para los productores del municipio de Durango. Plagas como el gusano cogollero y el chapulín comenzaron a afectar cultivos de maíz y frijol, principalmente en comunidades ubicadas a lo largo de la carretera a Torreón.
Manuel Herrera Ruiz, director de Desarrollo Rural del Municipio, informó que actualmente se atienden más de 600 hectáreas con presencia confirmada de gusano cogollero en parcelas de maíz. El daño se concentra en aproximadamente el 40% de los cultivos revisados, lo que genera preocupación entre las autoridades y campesinos.
En el caso del frijol, también se detectó afectación temprana por chapulín. En localidades como Abraham González, donde las plantas apenas alcanzan las tres hojas de desarrollo, ya hay registro de infestación. La combinación de temperaturas elevadas y falta de agua ha favorecido la propagación de estas plagas.
Herrera Ruiz explicó que se intensificarán las acciones de monitoreo y atención en las zonas afectadas, con el objetivo de frenar la propagación. Entre las medidas previstas están la aplicación dirigida de productos autorizados para control de plagas y la asesoría técnica a los agricultores para reducir el impacto.
Aunque se trata de un problema recurrente, el funcionario municipal señaló que este año la situación se presenta con mayor rapidez, lo cual podría afectar el rendimiento de las cosechas si no se interviene a tiempo.
La Dirección de Desarrollo Rural llamó a los productores a reportar cualquier anomalía en sus parcelas y a participar en las acciones de control coordinadas con autoridades estatales y federales. El objetivo es evitar pérdidas mayores en uno de los ciclos agrícolas más importantes del año para la región.
El monitoreo continuará en comunidades rurales del norte, oriente y poniente del municipio, donde también se han recibido reportes iniciales de afectaciones.