Jorge Mojica Vargas, presidente del Consejo Estatal Ciudadano de Durango, se pronunció sobre el debate que ha surgido en torno a la presentación de artistas que interpretan canciones con contenido relacionado a la apología del delito, particularmente en eventos públicos como la Feria Nacional de Durango.
Ante las voces que han solicitado que se prohíba la contratación de este tipo de músicos, Mojica Vargas dejó clara su postura: "La prohibición no es la solución". Advirtió que este tipo de medidas pueden resultar contraproducentes. "Lo prohibido, desgraciadamente, muchas veces resulta más atractivo, lo que va en contraposición al objetivo que se busca, que es sensibilizar a la sociedad, sobre todo a los jóvenes", comentó.
El presidente reconoció que este tipo de música ya forma parte de la cultura popular y propuso una alternativa: fomentar mensajes positivos desde la misma música. En este sentido, aplaudió la iniciativa presentada por el gobernador Esteban Villegas y la Presidenta de la República, que consiste en un concurso de "apología positiva", en el que se destaque a personajes ?locales y nacionales? que inspiren por sus acciones y aportes a la comunidad.
"Hay muchos hombres y mujeres en el país que pueden representar historias que vale la pena contar a través de la música. Se trata de cambiar el enfoque sin caer en la censura", subrayó Mojica Vargas.
Asimismo, consideró que debe sugerirse a los artistas que exploren temáticas más constructivas en sus corridos, en lugar de imponer prohibiciones tajantes que calificó como "extremistas" y "reprobables".
"Lo importante es incidir de forma positiva en la juventud. La música puede ser una herramienta poderosa para ello, pero debe usarse con responsabilidad", concluyó.