Este jueves, el Cabildo de Durango presentó una propuesta de acuerdo para que la Dirección Municipal de Desarrollo Social realice un estudio de campo que mida los impactos del programa Durango de Rol. La iniciativa surge tras las observaciones de organizaciones de comerciantes, que han señalado pérdidas económicas derivadas del programa.
El regidor Jorge Herrera Castro afirmó que el programa ha mostrado resultados positivos hasta el momento, pero subrayó la importancia de mantener un diálogo constante con los comerciantes. "Nunca está de más seguir escuchando y reconocer que no somos dueños de la verdad absoluta. Se puede ajustar con el tiempo, y la intención es que los comerciantes perciban al municipio como un facilitador para obtener beneficios", indicó.
El estudio buscará recopilar información directa de los beneficiarios y de los afectados por la implementación del programa, con el fin de identificar áreas de mejora y posibles ajustes que optimicen su funcionamiento. La medición de impactos permitirá al municipio tomar decisiones basadas en evidencia, reforzando la transparencia y la efectividad de las políticas públicas.
Herrera Castro destacó que la evaluación contribuirá a fortalecer la relación entre el Ayuntamiento y los comerciantes, asegurando que el programa se adapte a las necesidades de los distintos sectores económicos y genere un impacto positivo en la actividad comercial local.
El acuerdo fue recibido por los miembros del Cabildo como un paso hacia la mejora continua del programa, con el objetivo de garantizar que las acciones municipales estén alineadas con los intereses de la comunidad y fomenten la participación de los comerciantes en la toma de decisiones que afectan sus negocios.