El Secretario General del Honorable Congreso del Estado de Durango, licenciado David Gerardo Enríquez Díaz, informó que la reconstrucción y remodelación del área que resultó dañada durante la marcha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, realizada el pasado 8 de marzo de 2025, se encuentra prácticamente concluida. Explicó que actualmente solo restan detalles menores para dar por finalizados los trabajos de reparación, los cuales abarcaron distintos espacios que fueron afectados durante las manifestaciones, y que la inversión destinada para la obra alcanzó casi la cantidad de un millón de pesos en su conjunto. Los hechos que originaron la necesidad de esta reconstrucción ocurrieron en las inmediaciones y parte del interior del Congreso local, donde se registraron daños materiales atribuibles a los participantes de la protesta, en un acto que fue denunciado en su momento por las autoridades legislativas. El funcionario puntualizó que, en lo referente al proceso legal derivado de lo ocurrido, la denuncia presentada sigue en trámite y la investigación está a cargo de la Fiscalía General del Estado de Durango, instancia que continúa con las diligencias para deslindar responsabilidades y determinar quién o quiénes deberán responder por los daños ocasionados. Enríquez Díaz aclaró también que dentro del Congreso no se llevó a cabo ninguna investigación interna sobre los hechos, a pesar de que en su momento surgieron señalamientos en torno a presuntas implicaciones de actores políticos en lo sucedido, situación que quedó bajo la competencia exclusiva de la autoridad ministerial. La declaración del Secretario General se dio en el marco de una evaluación de los avances en infraestructura legislativa, en la que se subrayó que los recursos destinados a la reconstrucción fueron gestionados dentro del presupuesto autorizado, con el fin de restituir las condiciones necesarias para el funcionamiento adecuado del inmueble. El Congreso del Estado de Durango, ubicado en la capital del estado, fue el espacio directamente afectado durante aquella jornada de protesta, que reunió a cientos de mujeres en el marco del 8M y que derivó en manifestaciones en diversos puntos de la ciudad. Con la conclusión de estas obras, se busca no solo restablecer las áreas dañadas, sino también enviar un mensaje de continuidad en las labores institucionales. Finalmente, el funcionario reiteró que será la Fiscalía la encargada de esclarecer las responsabilidades legales correspondientes, mientras que en el ámbito legislativo los trabajos de reparación están prácticamente finalizados y solo resta la conclusión de detalles menores que permitirán dar por cerrado el proceso de rehabilitación de las instalaciones.