Último
minuto:
Más
Noticiero
Restaurantes de Durango enfrentan ventas bajas durante periodo de Feria Villista 2025
Economía

Restaurantes de Durango enfrentan ventas bajas durante periodo de Feria Villista 2025

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 28-07-2025

Los establecimientos de comida en Durango, tanto aquellos ubicados dentro del recinto ferial como los situados en otras zonas de la ciudad, han registrado un bajo desempeño en sus ventas durante los primeros días de la Feria Villista 2025. Adriana Porras, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la localidad, confirmó que los números obtenidos hasta el momento no han alcanzado las expectativas, pese a la implementación de diversas promociones y ofertas especiales diseñadas para atraer a más comensales.

Según lo explicado por Porras, el turismo ha sido el principal motor de ventas en estos primeros días, aunque el volumen de consumo no ha sido suficiente para compensar la baja afluencia de clientes locales. La dirigente empresarial expresó su confianza en que la situación mejore durante los próximos días, coincidiendo con el periodo de quincena, cuando la población contará con mayores recursos económicos para gastar en actividades de esparcimiento. Este patrón de comportamiento es habitual en eventos masivos, donde el flujo de visitantes suele incrementarse notablemente durante los fines de semana y después de los días de pago.

La Feria Villista, que se desarrolla actualmente en Durango, representa una de las principales oportunidades anuales para el sector restaurantero, que tradicionalmente experimenta un repunte importante durante este tipo de celebraciones. Sin embargo, el lento arranque en las ventas ha generado cierta preocupación entre los empresarios del ramo, quienes esperaban un mejor desempeño desde el inicio del evento. Las estrategias implementadas hasta ahora incluyen descuentos especiales, menús económicos y paquetes familiares, pero estos esfuerzos no han logrado traducirse en el aumento esperado de clientes.

Porras destacó que, a pesar del complicado inicio, el sector mantiene una actitud optimista y continúa trabajando para ofrecer alternativas atractivas a los visitantes. La presencia de turistas, aunque menor a la proyectada, ha permitido sostener parcialmente la actividad, pero se espera que el verdadero impacto económico se materialice en los próximos días, cuando se anticipe una mayor afluencia de público local. Mientras tanto, los restaurantes han reforzado sus estrategias de servicio y calidad, buscando destacar entre la amplia oferta gastronómica disponible durante la feria.

El desempeño del sector restaurantero durante eventos masivos como la Feria Villista es un termómetro importante para medir la reactivación económica en el estado. Los próximos días serán cruciales para determinar si las expectativas de repunte se materializan o si, por el contrario, será necesario replantear las estrategias para atraer a más comensales. Por ahora, los empresarios del ramo mantienen la esperanza de que la combinación entre quincena, turismo y promociones logre impulsar las ventas durante el resto del evento.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias