Durante la última semana, la Dirección de Inspección Municipal de Durango levantó cinco actas de inspección a igual número de personas que realizaban la venta de comida "chatarra" en los alrededores de instituciones de nivel básico en la ciudad.
Ubaldo Salazar, titular de la dependencia, informó que como resultado de estas acciones se retiró a un total de 50 vendedores que operaban sin autorización cerca de escuelas primarias y secundarias. Las medidas se implementaron tras recibir denuncias por parte de directivos escolares preocupados por la exposición de los estudiantes a alimentos no regulados y potencialmente nocivos para su salud.
El funcionario explicó que estas acciones forman parte de un programa municipal destinado a regular la venta de alimentos en zonas escolares, garantizar la seguridad alimentaria de los menores y cumplir con la normatividad vigente. "Estamos trabajando para proteger la salud de los estudiantes y garantizar que el comercio informal no afecte su alimentación ni su entorno educativo", señaló Salazar.
Además, hizo un llamado a la población para que continúe reportando este tipo de actividades comerciales en los exteriores de los centros educativos. Los reportes permiten a la Dirección de Inspección Municipal programar operativos de supervisión y garantizar que los vendedores cumplan con los permisos correspondientes o se retiren de la zona cuando operan de manera irregular.
Las autoridades indicaron que se continuará con recorridos periódicos en distintos puntos de la ciudad para mantener el orden y asegurar que los espacios cercanos a las escuelas sean seguros y adecuados para los estudiantes. Asimismo, se recordó que la venta de alimentos sin control sanitario puede representar un riesgo para la salud, especialmente en menores, y que la intervención municipal busca minimizar ese riesgo.
La Dirección de Inspección Municipal reiteró que su objetivo es equilibrar la actividad comercial con la protección de los derechos de los menores, garantizando que los comercios establecidos operen bajo la normativa vigente y que los estudiantes tengan acceso a un entorno seguro y saludable alrededor de sus escuelas.