La revista Enlace Magazine, medio especializado en temas migratorios, cumple 15 años de trabajo enfocado en las comunidades duranguenses radicadas en Estados Unidos. Su director, Luis Ángel Galván, destacó que este periodo ha estado marcado por el esfuerzo sostenido de informar con rigor sobre un fenómeno que impacta directamente al estado.
Durante este tiempo, la publicación ha mantenido un enfoque constante en la cobertura de temas relacionados con la vida de los migrantes duranguenses en el extranjero, las condiciones en las que trabajan, el impacto social de su ausencia en sus comunidades de origen, y la relevancia económica de las remesas.
"Han sido años de compromiso. No solo se trata de publicar, sino de investigar a fondo, de entender el contexto de nuestros migrantes y de comunicarlo con responsabilidad. Cubrir el tema migratorio implica ciertos riesgos, pero también una enorme responsabilidad social", explicó Galván.
El director de Enlace Magazine enfatizó que el propósito del medio ha sido contribuir a una comprensión más profunda del papel que juegan los migrantes en la economía y en la vida cotidiana de Durango. Destacó que detrás del dinero que llega al estado en forma de remesas, hay historias personales marcadas por el sacrificio y la distancia.
"Se habla mucho de cifras, pero poco del costo humano que implica ese ingreso. Informar sobre ese lado de la migración es parte de nuestra labor", señaló.
Sobre la permanencia del medio durante tres lustros, Galván comentó que sostener un proyecto de comunicación independiente requiere no solo esfuerzo operativo, sino también vocación. "Para que un medio se mantenga vigente se necesita abrazar la profesión, comprometerse con la verdad y tener claridad en la misión de informar con objetividad", concluyó.
Enlace Magazine se distribuye tanto en Durango como en comunidades de migrantes en distintas ciudades de Estados Unidos, y mantiene una línea editorial centrada en dar visibilidad a las historias de quienes dejaron el estado en busca de oportunidades.