Último
minuto:
Más
Noticiero
Se incrementa la construcción de vivienda vertical en Durango
Sociales

Se incrementa la construcción de vivienda vertical en Durango

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 30-06-2025

La construcción de vivienda vertical en Durango va en aumento. Cada vez son más los desarrollos autorizados bajo este esquema, ante una creciente demanda de espacios habitacionales en zonas céntricas y con mayor densidad poblacional.

La directora de Desarrollo Urbano Municipal, Norma Miramontes, confirmó que este tipo de proyectos está ganando terreno en distintos puntos de la ciudad, incluidos sectores del Centro Histórico. Explicó que, aunque el reglamento permite este tipo de construcciones, se deben cumplir criterios técnicos y normativos específicos.

Uno de los requisitos es que los edificios no superen los cuatro niveles de altura. Además, sólo se autorizan en vialidades donde el uso de suelo lo permite y donde la infraestructura urbana soporta el incremento de población. La funcionaria señaló que, mientras se respeten estos lineamientos, no hay restricción de zona para su desarrollo.

El aumento de la vivienda vertical responde a una lógica de aprovechamiento del espacio, ante el crecimiento urbano y la presión sobre los servicios públicos. Sin embargo, también genera nuevos desafíos para las autoridades en materia de movilidad, seguridad, acceso a servicios y protección civil.

En el caso del Centro Histórico, donde ya se han registrado solicitudes, se revisan con mayor detalle las características de cada predio. Las edificaciones deben armonizar con el entorno, sin alterar el patrimonio arquitectónico ni la imagen urbana. Además, deben cumplir con los lineamientos que marcan tanto el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como los reglamentos municipales.

Este crecimiento habitacional vertical implica también retos de seguridad urbana, como el monitoreo de accesos, la prevención de conflictos vecinales por el uso de espacios comunes y la vigilancia de construcciones en zonas de alto tránsito peatonal o vehicular.

El municipio continuará evaluando cada solicitud caso por caso. Por ahora, la tendencia se mantiene al alza y representa un cambio en el modelo de crecimiento urbano en Durango, que durante décadas apostó más por la expansión horizontal que por la densificación controlada.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias