Durango mantiene el estatus sanitario para la exportación de ganado tras las inspecciones realizadas por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA) y por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Las supervisiones se llevaron a cabo en los Corrales de Engorda Su Karne Agroindustrial, en Rancho Lucero y en el punto de inspección federal de Santa Clara. Los resultados confirmaron que el ganado de la entidad cumple con los protocolos internacionales, sin registrar plagas o enfermedades que pudieran comprometer la cadena de exportación.
El gobierno estatal, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, informó que este reconocimiento refrenda la calidad sanitaria del hato ganadero de Durango y garantiza la permanencia en los mercados internacionales, principalmente en Estados Unidos. "Conservar este estatus protege la economía de miles de familias dedicadas a la actividad pecuaria", señaló la administración estatal en un comunicado.
Durango es uno de los principales productores de ganado en el país, por lo que el cumplimiento de normas sanitarias representa un factor determinante para mantener la competitividad. La ratificación permite continuar con las exportaciones sin restricciones adicionales, lo que fortalece el ingreso de divisas y asegura la estabilidad de la cadena productiva.
Las autoridades pecuarias subrayaron que el trabajo coordinado entre productores, médicos veterinarios y dependencias estatales y federales es clave para sostener la certificación. Recalcaron que los programas de vacunación, la vigilancia epidemiológica y el control en corrales de engorda son prácticas indispensables para garantizar el cumplimiento de los protocolos internacionales.
El sector ganadero celebró la noticia al considerar que brinda certidumbre en un momento en que la exportación representa la principal vía de comercialización. Además, llamaron a no relajar las medidas preventivas, pues cualquier descuido podría poner en riesgo el estatus alcanzado.
Con esta ratificación, Durango mantiene la confianza de los mercados internacionales y consolida su posición como uno de los estados con mayor proyección en la exportación de ganado bovino.