Último
minuto:
Más
Noticiero
Sector construcción en Durango opera a menos del 30%: CMIC
Economía

Sector construcción en Durango opera a menos del 30%: CMIC

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 25-07-2025

La industria formal de la construcción en Durango opera actualmente entre un 25 y 30 por ciento de su capacidad, como resultado de la baja inversión en infraestructura pública a nivel nacional, especialmente en el norte del país. Así lo afirmó Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad.

De acuerdo con el representante del sector, en los últimos seis años no se han desarrollado proyectos de infraestructura relevantes en la región, y la cancelación de programas federales de apoyo a municipios ha profundizado la crisis.

"El sector público ha dejado de ser el motor que antes impulsaba la obra civil en estados como Durango", señaló Salazar Mendía. A esta situación se suma la desaparición de fondos específicos para infraestructura municipal, lo que redujo de forma significativa las oportunidades de trabajo para constructoras locales.

Actualmente, la actividad del sector se sostiene gracias a la obra privada, que ha tenido cierto repunte y permite mantener operaciones mínimas. Según el dirigente, cuando el sector está activo en su totalidad, se generan hasta seis mil empleos directos en la entidad. Hoy, esa cifra se encuentra muy por debajo de su potencial.

Pese al contexto, Salazar Mendía destacó que las empresas constructoras continúan operando y buscando contratos en el ámbito privado, aunque advirtió que la falta de inversión pública impide planear a largo plazo y frena el crecimiento sostenido del sector.

La CMIC reiteró el llamado a las autoridades federales y estatales para retomar esquemas de financiamiento a infraestructura, especialmente en obras hidráulicas, de movilidad y desarrollo urbano, que no solo impulsan empleo, sino que también atienden necesidades básicas de la población.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias