Buscar
01 de Mayo del 2025
Educación

SPAUJED ANALIZA PROPUESTA DE RECTORÍA

SPAUJED ANALIZA PROPUESTA DE RECTORÍA
Por: César Alberto Arreola Alvarado
Durango
30-01-2025

El Sindicato de Personal Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango (SPAUJED) y la administración de la UJED alcanzaron un acuerdo salarial que establece un incremento del 5.3%, dividido en un 4% directo al salario y un 1.3% en prestaciones.

Erik Hernández Cosaín, secretario general del SPAUJED, informó que aunque este acuerdo representa un avance en las negociaciones, la última palabra la tendrá la base trabajadora, que deberá votar el próximo 13 de febrero en la Preparatoria Diurna de Durango. Este proceso determinará si el convenio es aceptado o si se solicita una nueva revisión de las condiciones.

En caso de que la votación favorezca la propuesta, la huelga quedará conjurada y los trabajadores recibirán el aumento pactado. Sin embargo, si la mayoría rechaza el acuerdo, se deberá abrir un nuevo proceso de negociación con la administración universitaria, o, en el peor de los escenarios, podría estallar la huelga, afectando las actividades académicas de la institución.

El conflicto salarial ha sido una constante en las universidades públicas, donde la falta de recursos limita las posibilidades de incrementos significativos. En este contexto, el resultado de la votación será determinante para el rumbo laboral en la UJED.

El mismo rector de la máxima casa de estudios, Dr. Ramón García, ha afirmado que los líderes sindicales han hecho un esfuerzo, y se han mostrado empáticos ante la situación económica que vive la UJED. Hay que recordar, que durante la parte final del mandato de José Rosas Aispuro Torres, se hizo un movimiento que desde el Gobierno dejó con 300 millones de pesos menos a la universidad. Esto generó, que el ex rector Ruben Solís Ríos, interpusiera una denuncia la cual continúa su marcha,

El SPAUJED ha manifestado la importancia de que los trabajadores participen en la votación, ya que la decisión impactará directamente en sus condiciones salariales y estabilidad laboral. Mientras tanto, la comunidad universitaria permanece atenta al desenlace de este proceso, que podría definir el futuro inmediato de la institución.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias