Ante la creciente exigencia social por contar con líderes libres de antecedentes de violencia, acoso o irresponsabilidad familiar, el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango (SPAUJED) anunció que en su próximo proceso electoral aplicará la ley 3 de 3 contra la violencia como filtro obligatorio para quienes deseen contender por la dirigencia.
Este requisito busca evitar que personas con denuncias firmes por violencia familiar, acoso sexual o que figuren en el padrón de deudores alimentarios morosos puedan aspirar a puestos de liderazgo dentro del sindicato. La medida responde a una problemática nacional y local que exige mayor responsabilidad ética en la vida pública, especialmente en espacios de representación como los sindicatos universitarios.
Erik Hernández Cosaín, secretario general del SPAUJED, informó que ya se ha conformado la comisión electoral que se encargará de organizar las elecciones internas, las cuales se llevarán a cabo en el mes de junio. Destacó que se espera un proceso tranquilo, basado en el respeto y la participación consciente de los agremiados.
"Es una obligación ética y legal garantizar que quienes aspiren a representarnos estén a la altura de los valores que defendemos como gremio académico. No puede haber lugar para personas con antecedentes de violencia en ninguna posición de liderazgo", expresó Hernández Cosaín.
El proceso de renovación de la dirigencia del SPAUJED es de gran importancia, dado que el sindicato representa los intereses de cientos de docentes universitarios en temas laborales, contractuales y académicos. Por ello, además de buscar perfiles con experiencia y compromiso, se exige una conducta personal y profesional intachable.
En las próximas semanas se darán a conocer las bases para el registro de candidaturas, así como el calendario oficial del proceso electoral. El sindicato reiteró su compromiso con una elección transparente, democrática y con criterios éticos sólidos, que refuercen la confianza de sus agremiados en la nueva dirigencia.