Adrián Alanís, reconocido asesor político, anunció recientemente su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN) después de cuatro años de militancia. La decisión fue dada a conocer el 5 de febrero de 2025 mediante un comunicado dirigido a las autoridades del partido, en el que expresó su agradecimiento por las atenciones recibidas durante su trayectoria. Alanís, quien fungió como asesor de varios actores políticos, incluyendo al actual alcalde Antonio Ochoa, destacó en su mensaje la invitación que recibió en marzo de 2021 por parte de Marko Cortés, en aquel momento presidente del Comité Ejecutivo del PAN, y José Rosas Aispuro Torres, tambien en el aquel momento gobernador constitucional del estado, para integrarse al partido. Aunque no especificó los motivos de su renuncia, dejó en claro su gratitud hacia los directivos y militantes que lo acompañaron durante este periodo.
En su comunicado, Adrián Alanís explicó que su ingreso al PAN se formalizó en julio de 2021, cuando fue aceptado en el Registro Nacional de Militantes. A lo largo de estos años, colaboró activamente en el ámbito político, aportando su experiencia como asesor y generando vínculos con figuras clave dentro y fuera del partido. Su salida ha generado expectativas sobre su futuro, ya que no ha revelado cuáles serán sus próximos pasos ni si continuará involucrado en la política local o nacional. La renuncia de Alanís ocurre en un contexto en el que el PAN busca consolidar su presencia en el estado, por lo que su partida podría tener repercusiones en la dinámica interna del partido y en las estrategias políticas que se desarrollen en los próximos meses.
El comunicado de Adrián Alanís refleja un tono cordial y respetuoso hacia el PAN, destacando el buen trato y las atenciones que recibió durante su militancia. Además, reconoció la labor de José Rosas Aispuro Torres, único gobernador estatal emanado del PAN, y agradeció la amabilidad de los directivos y militantes que lo acompañaron en este proceso. Aunque su renuncia marca el fin de una etapa, también abre la puerta a nuevas posibilidades para Alanís, quien ha demostrado ser una figura influyente en el ámbito político. Por ahora, su decisión ha generado incertidumbre sobre el impacto que tendrá en el PAN y en el escenario político local, especialmente en un momento en el que los partidos buscan fortalecer sus bases y prepararse para los próximos desafíos electorales.