El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado destacó que Morena tiene condiciones favorables para lograr el control político del municipio de Durango en las próximas elecciones. Sin embargo, aseguró que este escenario depende de que exista unidad en torno a la candidatura definida a nivel central.
El legislador hizo un llamado a la madurez de todos los actores políticos involucrados, señalando que los procesos internos inevitablemente generan conformidad en algunos y descontento en otros. Subrayó que, aunque las decisiones no siempre complacen a todos, es fundamental respaldar al candidato o candidata designada para garantizar una campaña fuerte y cohesionada.
La decisión de que el abanderado de MORENA sea el Dr. José Ramón Enríquez Herrera, fue tomada en las instancias centrales del partido, en un proceso en el que participó Andrés López Beltrán, lo que refuerza su carácter estratégico. El líder legislativo insistió en que el éxito de Morena en Durango dependerá de la capacidad de sus integrantes para priorizar los objetivos colectivos sobre los intereses individuales. Él es oftalmologo de profesión. Político que ha tenido la responsailidad de gobernar el municipio de Durango de los años 2016 a 2019, y quién al siguiente año perdió contra el panista Jorge Alejandro Salúm del Palacio.
La competencia por el municipio de Durango será reñida, y el legislador admitió que, sin unidad, el partido enfrentará dificultades para consolidarse como la principal fuerza política en la región. Morena, dijo, debe demostrar que puede actuar con disciplina y cohesión interna para convencer al electorado de que es una alternativa viable para liderar el municipio.
Este llamado a la unidad llega en un momento clave para el partido, que busca afianzar su presencia en Durango tras resultados mixtos en procesos previos. La alcaldía de Durango representa no solo una oportunidad política, sino un desafío que requerirá un esfuerzo conjunto de toda su estructura.