Buscar
02 de Junio del 2024
Salud

Vasectomia sin bisturi, empieza el 28 de octubre

Vasectomia sin bisturi, empieza el 28 de octubre
Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
27-10-2023

La Secretaría de Salud ha lanzado una importante campaña en el marco del Día del Hombre, que se conmemora el 19 de noviembre, para promover la vasectomía sin bisturí como una opción efectiva de planificación familiar. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a los hombres la oportunidad de tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva y contribuir a la planificación familiar responsable.

La campaña de vasectomía sin bisturí ha sido diseñada para aquellos hombres que han decidido que no desean tener más hijos. Invita a los hombres que han tomado esta decisión a acudir a una serie de centros de salud en fechas específicas para someterse a esta intervención. La campaña se llevará a cabo en diferentes fechas y lugares estratégicos para hacerla accesible para la mayor cantidad posible de personas.

El proceso de vasectomía sin bisturí es una opción segura y menos invasiva en comparación con la cirugía tradicional. Esta técnica moderna se realiza con anestesia local y no requiere puntos de sutura, lo que reduce significativamente el tiempo de recuperación y el malestar postoperatorio. Además, esta opción permite a los hombres retomar sus actividades cotidianas con mayor rapidez, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una solución práctica y eficaz para la planificación familiar.

El cronograma de la campaña incluye varias fechas y ubicaciones estratégicas para hacer que este servicio sea accesible para las comunidades locales. Comenzará los días 28 y 29 de octubre en el Centro de Salud Isauro Venzor en Gómez Palacio, continuando el 4 de noviembre en el Centro de Salud Carlos Santamaría en Durango. Posteriormente, se llevará a cabo el 17 y 18 de noviembre en el Centro de Salud Carlos León de la Peña en la capital del estado, y finalizará el 24 de noviembre en el Centro de Salud Tomás Bermúdez en Santiago Papasquiaro.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la Secretaría de Salud con la salud y el bienestar de la población. Al proporcionar información y servicios para la planificación familiar, se empodera a las personas para que tomen decisiones informadas sobre su futuro reproductivo. Además, al hacer que estos servicios sean accesibles y convenientes, se fomenta una cultura de responsabilidad y cuidado en torno a la salud reproductiva, creando así un impacto positivo en la sociedad en su conjunto. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias