Aun cuando la Comisión de Actividades Económicas del municipio de Durango autorizó 12 permisos específicos para la venta de elotes oaxaqueños en el exterior de la Feria Nacional Villista 2025, algunos comerciantes optaron por instalarse sin autorización en zonas no permitidas del recinto.
Durante el fin de semana, se observó a varios vendedores de elotes tradicionales ocupando espacios del estacionamiento principal, incluso con anafres encendidos, sin ser retirados por autoridades municipales o de protección civil. La presencia de estos comerciantes coincidió con los horarios de mayor afluencia de visitantes, aprovechando el paso constante de personas que entraban o salían del recinto ferial.
Testigos señalaron que la venta informal se realizó de manera abierta, sin que se observara supervisión por parte de inspectores u operativos para ordenar la actividad comercial. Algunos comerciantes instalados de manera regular manifestaron su inconformidad, al considerar que quienes se colocaron sin permiso generan una competencia desigual y ponen en riesgo la seguridad al usar fuego en áreas peatonales sin medidas adecuadas.
Este tipo de situaciones evidencia una falta de control en los alrededores del recinto ferial, donde los espacios públicos han sido ocupados de manera irregular en ediciones anteriores sin consecuencias visibles para quienes incumplen las disposiciones oficiales.
Hasta el momento, el municipio no ha informado si tomará medidas para reubicar o retirar a quienes operan sin autorización en la zona. La Comisión de Actividades Económicas tampoco ha emitido postura respecto al cumplimiento de los lineamientos establecidos para el comercio ambulante durante el evento.
Mientras tanto, la actividad continúa sin regulación clara, generando inconformidad entre vendedores establecidos y preocupación entre asistentes por la seguridad en los accesos al recinto.