Último
minuto:
Más
Noticiero
Violencia económica afecta a 4 de cada 10 mujeres
Seguridad

Violencia económica afecta a 4 de cada 10 mujeres

Por: Gerardo Salazar
Durango
Fecha: 23-06-2025

La violencia económica sigue presente en la vida de muchas mujeres en Durango. Negación de recursos, control del salario, deudas impuestas sin consentimiento y venta de bienes ajenos son algunas de las formas en las que se manifiesta. No se trata de casos aislados: cuatro de cada diez mujeres que buscan apoyo en el Instituto Municipal de la Mujer lo hacen por este tipo de agresiones, combinadas en muchos casos con violencia psicológica.

Mina Argumedo, directora del Instituto, detalló que estas mujeres no solo enfrentan barreras económicas, sino también la carga emocional de depender de un agresor que controla su estabilidad financiera. En muchos casos, explicó, las víctimas no pueden dejar una relación violenta porque carecen de ingresos propios, o bien, sus bienes han sido manipulados legalmente a favor del agresor.

"La violencia económica es una forma de control que pasa desapercibida. A menudo no se reconoce como violencia porque no hay golpes, pero el daño es profundo", señaló. Desde el Instituto, aseguró, se brinda atención psicológica y legal de manera inmediata, aunque reconoció que hace falta ampliar la capacidad de respuesta.

Argumedo también hizo un llamado a no frenar el debate en torno a la violencia vicaria aquella que se ejerce contra las mujeres a través de los hijos u otras personas cercanas, un tipo de agresión aún no reconocida legalmente en Durango. "No se trata de apresurar una ley, sino de no soltar el tema. Es un tipo de violencia que existe y que necesita ser visibilizada", apuntó.

Actualmente, Durango sigue sin aprobar una legislación específica que sancione la violencia vicaria, a pesar de que en otros estados ya se ha tipificado. La falta de marco legal deja sin herramientas efectivas a mujeres que enfrentan esta forma de violencia, especialmente en procesos de custodia y separación.

El Instituto Municipal de la Mujer insiste en que el acompañamiento legal y psicológico es clave, pero también lo es avanzar en reformas que reconozcan todas las formas de violencia que enfrentan las mujeres.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias