Ya hay ganador de la licitación de la presa el tunal 2
Obra Pública

Ya hay ganador de la licitación de la presa el tunal 2

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 13-09-2025


El fallo de la licitación pública nacional para la construcción de la Presa Tunal II, en Durango, se resolvió la tarde del viernes 12 de septiembre, tras la evaluación de once propuestas presentadas por empresas y consorcios interesados en la obra.

La decisión favoreció al consorcio encabezado por la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), en conjunto con Controladora de Operaciones de Infraestructura S.A. de C.V. e ICA Construcciones de Infraestructura S.A. de C.V., quienes estarán a cargo de ejecutar el proyecto, el cual contempla una inversión estimada de 4,560 millones de pesos.

La obra, promovida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, tiene como objetivo sustituir fuentes subterráneas mediante la captación de aguas superficiales del río El Tunal. Se estima un aprovechamiento anual de 50 millones de metros cúbicos, destinados al abasto urbano.

El proyecto incluye la construcción de una presa con capacidad de 126 millones de metros cúbicos, así como una planta potabilizadora, planta de bombeo, acueductos a presión y gravedad, y diversas obras complementarias. La ejecución está programada para iniciar el 19 de septiembre y concluir el 7 de diciembre de 2027.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, Francisco Salazar Mendía, calificó como "lamentable" el resultado del fallo, al señalar que un consorcio integrado por siete constructoras locales también participó en la licitación y contaba con la experiencia técnica y financiera para desarrollar la obra. Esta situación se da en un contexto de fuerte caída en la inversión pública para la industria local.

No obstante, Salazar Mendía expresó su confianza en que empresas de la región puedan integrarse al proyecto mediante esquemas de subcontratación en proveeduría y mano de obra. Recordó que algunos constructores duranguenses ya han colaborado con ICA en proyectos realizados en Sinaloa y Chihuahua.

El proceso de licitación, originalmente programado para el 8 de septiembre, fue pospuesto y finalmente resuelto el día 12 del mismo mes en una sesión oficial, cumpliendo con los lineamientos establecidos por la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. La reunión de evaluación concluyó alrededor de las 19:00 horas en la ciudad de Durango, donde se emitió el acta de fallo que definió a ICA como ganadora.

De esta forma, Durango será sede de uno de los proyectos hidráulicos más relevantes del país, cuya ejecución durará poco más de dos años y será financiada con recursos presupuestales federales. La obra representa un cambio estructural en el abasto de agua para la capital del estado, en un proceso que involucra a autoridades federales y estatales, y que tendrá un impacto directo en la población duranguense.

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias