Último
minuto:
Más
Noticiero
Yonkes representan riesgo ambiental en Durango: ambientalista
Ecología

Yonkes representan riesgo ambiental en Durango: ambientalista

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 30-07-2025

La proliferación de centros de acopio de vehículos en estado de chatarra en la ciudad de Durango se ha convertido en una fuente de contaminación que debe ser atendida con urgencia, advirtió el ambientalista Jesús Frías. De acuerdo con el especialista, estos espacios no solo alteran el paisaje urbano, sino que representan un foco de riesgo por la acumulación de fauna nociva, el manejo inadecuado de residuos y la posible filtración de sustancias contaminantes al subsuelo. "Se han detectado predios que operan sin control ni regulación, generando afectaciones directas al entorno y a la salud pública", señaló. Frías consideró indispensable que se legisle a nivel estatal para establecer un marco normativo claro sobre el manejo, ubicación y operación de estos centros. "En otras entidades del país ya existen regulaciones específicas para el tratamiento de vehículos fuera de uso. Durango necesita actualizar su legislación ambiental y de desarrollo urbano para enfrentar este tipo de problemáticas", afirmó. El ambientalista también vinculó este tema con otros indicadores de deterioro ambiental en la entidad. Recordó que cerca del 50 por ciento de los pozos de agua potable en Durango presentan niveles elevados de flúor y arsénico, una situación que ha sido documentada por diversas autoridades sanitarias y que pone en evidencia la necesidad de tomar medidas integrales de protección al medio ambiente. "La contaminación del suelo y del agua no ocurre de manera aislada. Es resultado de años de omisión, falta de regulación y poca vigilancia. Si no se controla lo que ocurre en estos centros de acopio, el problema solo se agravará", advirtió. Frías hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para realizar un censo de estos espacios, verificar su legalidad y, en su caso, iniciar procesos de reordenamiento o clausura. También pidió mayor participación de la sociedad civil para exigir políticas públicas que prioricen la salud ambiental y la seguridad en zonas urbanas y suburbanas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias